Facultad Internacional de Psicología y Psicoanálisis Lalangue

Unidad VI – Cuerpo, psiquismo y plasticidad en la clínica con NNyA

Recorrido clínico por interconsultas, psicosomáticas, adolescencias y diversidad desde el psicoanálisis y disciplinas afines.

    Acerca de este curso

    Un enfoque integrador del sufrimiento psíquico infantil

    €99

    • Interconsulta, cuerpo y psiquismo
    • Afecciones psicosomáticas en la infancia
    • Neurociencias y subjetividad
    • Adolescencias y diversidad de género
    Inscribite

Estado actual

No Inscrito

Precio

99,00 €

Primeros pasos

Debes adquirir este curso para poder tomarlo

Contenido del Curso

Módulo 13: Interconsulta y psiquiatría
Módulo 14: Psicoanálisis y neurociencias
Módulo 15: Afecciones psicosomáticas
Módulo 16: Niñeces y adolescencias trans
Módulo 17: Adolescencias

Descripción detallada del curso

Esta unidad articula diferentes problemáticas del cuerpo, el psiquismo y la subjetividad en la infancia y adolescencia, desde una mirada integradora y actual. El Módulo 13 aborda la interconsulta en salud mental infantojuvenil, su abordaje interdisciplinario y clínico, y sus protocolos de actuación. El Módulo 14 propone una articulación entre psicoanálisis y neurociencias para pensar las patologías graves desde una epistemología de la complejidad. En el Módulo 15 se trabajan las afecciones psicosomáticas, sus signos diferenciales y sus abordajes posibles. El Módulo 16 introduce la problemática de las niñeces y adolescencias trans, y la necesidad de una clínica despatologizante con perspectiva de género y derechos. Finalmente, el Módulo 17 despliega una exploración rigurosa y sensible sobre la adolescencia, sus complejidades y su potencial clínico y simbólico.

¿Qué aprenderas?

  • Dispositivos de interconsulta y articulación interdisciplinaria
  • Psicosomática clínica en niños y adolescentes
  • Conceptos de plasticidad, epigenética y complejidad
  • Enfoques clínicos sobre adolescencia y pubertad
  • Acompañamiento ético en infancias trans
  • Críticas a la patologización de la diversidad

Instituciones que respaldan nuestra formación

Colaboradores clave que hacen posible una formación ética, actual y profesional.

Lo que dicen quienes ya forman parte

Conoce las experiencias de estudiantes y profesionales que eligieron formarse con nosotros.

  • "Una unidad que articula cuerpo y subjetividad con sensibilidad y rigor."
    Lucía
    Argentina, Psicóloga
  • "Excelente articulación entre psicoanálisis, neurociencias y clínica real."
    Fernanda
    Uruguay, Psicoterapeuta
  • "La clase sobre adolescencias trans fue profundamente transformadora."
    David
    México, Psicólogo clínico
  • "Muy buenos aportes sobre afecciones psicosomáticas en niños."
    Natalia
    Chile, Psicopedagoga
  • "Jessica San Pedro transmite con claridad y pasión la complejidad de la adolescencia."
    Pablo
    España, Psicoanalista
  • "Una unidad indispensable para trabajar hoy en clínica con infancias y adolescencias."
    Ana
    Colombia, Psicóloga
  • "Muy buenos aportes sobre afecciones psicosomáticas en niños."
    Natalia
    Chile, Psicopedagoga
  • "Jessica San Pedro transmite con claridad y pasión la complejidad de la adolescencia."
    Pablo
    España, Psicoanalista
  • "Una unidad indispensable para trabajar hoy en clínica con infancias y adolescencias."
    Ana
    Colombia, Psicóloga

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás información útil sobre nuestra propuesta académica, inscripción, modalidades de cursada y mucho más.

Contactar

No. Los contenidos se explican con claridad y articulados con ejemplos clínicos.

Sí. Parte de la unidad está dedicada a trabajar niñeces y adolescencias trans desde una mirada no patologizante.

Sí. Se incluyen videoclases grabadas por especialistas.

Empezá tu formación hoy

Sumate a esta unidad clave para pensar la clínica psicoanalítica con cuerpos, géneros, adolescencias y padecimientos contemporáneos. Una formación con mirada integradora, rigurosa y situada. ¡Inscribite hoy!

¡Inscribite ahora!