Sábado 28 de Junio | Cupos Presenciales Limitados
CONGRESO INTERNACIONAL
DIALOGANDO SOBRE I.A.
Ponentes Internacionales

Sábado 28 de junio | 14:00 a 15:00 hs (ARG)
DIALOGANDO SOBRE I.A.
Un equipo multidisciplinario nos compartirá sus reflexiones sobre los desafíos que presenta la era digital para la subjetividad y el lazo social desde una perspectiva psicoanalítica:
Octavio Carrasco | Coordinador del Grupo.
Psicólogo y Magíster en Psicoanálisis.
Camille Soler, Florencia Sánchez, Loraine Baker, Lucía Bernasconi, María Fernanda Martínez y Nicole Baridón.
Psicólogas e investigadoras del PPU-IPC, FP UdelaR.
Psicólogo y Magíster en Psicoanálisis.
Camille Soler, Florencia Sánchez, Loraine Baker, Lucía Bernasconi, María Fernanda Martínez y Nicole Baridón.
Psicólogas e investigadoras del PPU-IPC, FP UdelaR.


Marie-Nathalie Jauffret
Filósofa, hipnoterapeuta y docente-investigadora en la Université Côte d’Azur (Francia), donde integra el laboratorio SICLAB Méditerranée.
Especialista en biodigitalización, interfaces mente-máquina e hipnosis clínica, trabaja en la intersección entre psicología, innovación y comunicación de lo invisible.
En su conferencia, nos invita a pensar acerca de los riesgos del efecto hipnótico en la biodigitalización asi como también, a reflexionar sobre una clínica virtual del futuro, donde las tecnologías emergentes —avatares, IA, interfaces empáticas— desafían los límites del vínculo terapéutico, y donde la presencia encarnada del analista sigue siendo insustituible.
Una reflexión ética y provocadora sobre los riesgos y posibilidades de la inteligencia artificial en la práctica clínica contemporánea.
Especialista en biodigitalización, interfaces mente-máquina e hipnosis clínica, trabaja en la intersección entre psicología, innovación y comunicación de lo invisible.
En su conferencia, nos invita a pensar acerca de los riesgos del efecto hipnótico en la biodigitalización asi como también, a reflexionar sobre una clínica virtual del futuro, donde las tecnologías emergentes —avatares, IA, interfaces empáticas— desafían los límites del vínculo terapéutico, y donde la presencia encarnada del analista sigue siendo insustituible.
Una reflexión ética y provocadora sobre los riesgos y posibilidades de la inteligencia artificial en la práctica clínica contemporánea.

Pratik Padamwar
Fundador y CEO de MetaBrix Labs, una plataforma con sede en Hyderabad, India, dedicada a la generación de personajes 3D impulsada por inteligencia artificial.
Actualmente, trabaja en la expansión de su tecnología para su aplicación en el ámbito de la salud.
En esta ocasión, Pratik compartirá su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial y las implicancias de la superinteligencia artificial (ASI) en el mundo contemporáneo.
Actualmente, trabaja en la expansión de su tecnología para su aplicación en el ámbito de la salud.
En esta ocasión, Pratik compartirá su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial y las implicancias de la superinteligencia artificial (ASI) en el mundo contemporáneo.

Andrea Tortella
Cofundador y CEO de la compañía Thrads, fue recientemente galardonado con el premio "Canva Creativity" por su destacada innovación en marketing tecnológico y experiencia de usuario.
Con tan solo 22 años, Andrea fue reconocido junto a gigantes como Amazon, Inkwell y The Wall Street Journal en el prestigioso evento Cannes Lions, en Francia.
En este Congreso, dialogaremos con él sobre Organic Computing y Brain-Computer Interfaces.
Percibiremos su generosidad en esta entrevista donde no sólo habla desde su lugar dentro del mundo tech sino también al hablar de su posición personal acerca de lo que está ocurriendo. Jóvenes talentos que ya están dando forma al futuro.
Con tan solo 22 años, Andrea fue reconocido junto a gigantes como Amazon, Inkwell y The Wall Street Journal en el prestigioso evento Cannes Lions, en Francia.
En este Congreso, dialogaremos con él sobre Organic Computing y Brain-Computer Interfaces.
Percibiremos su generosidad en esta entrevista donde no sólo habla desde su lugar dentro del mundo tech sino también al hablar de su posición personal acerca de lo que está ocurriendo. Jóvenes talentos que ya están dando forma al futuro.


programa
9:00 hs
Apertura institucional. Acreditaciones
9:30 hs
Presentación formal de la Facultad
10:00 a 11:15 hs
Violaine Fua Púppulo (Psicoanalista, Comité Científico EFPP, Directora Académica de Facultad Lalangue): “Efectos R.S.I. de una programación en Lenguaje”.
11:15 a 12:15 hs
Gabriela Z. Salomone
(Psicoanalista. Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Docente e investigadora en temas de ética, deontología, derechos y subjetividad): “Responsabilidad subjetiva y algoritmos de decisión: interrogaciones éticas sobre la Inteligencia Artificial”.
12:15 a 13:00 hs
Agradecimientos. Bienvenida a la comunidad lusófona. Presentación formal de los profesores.
13:00 a 14:00 hs
Receso
14:00 a 15:00 hs
Grupo de investigación: “Clínica y lazo social: Producción de subjetividad en la era digital”.
Facultad de Psicología, UdelaR (Uruguay)
Octavio Carrasco: Lic. en Psicología, Magíster en Psicoanálisis. Prof. en Facultad de Psicología, UdelaR. Miembro de la Escuela Freudiana de Montevideo, Uruguay. Coordinador del Grupo Clínica y lazo social, PPU-IPC, FP UdelaR.
Camille Soler: Lic. en Psicología, Maestranda en Psicoanálisis. Investigadora del Grupo.
Florencia Sánchez: Lic. en Psicología, Maestranda en Psicoanálisis. Investigadora del Grupo.
Loraine Baker: Lic. en Psicología, Maestranda en Psicoanálisis. Investigadora del Grupo.
Lucía Bernasconi: Lic. en Psicología. Investigadora del Grupo.
María Fernanda Martínez: Psicóloga e investigadora del Grupo. Francia.
Nicole Baridón: Lic. en Psicología. Investigadora del Grupo.
Facultad de Psicología, UdelaR (Uruguay)
Octavio Carrasco: Lic. en Psicología, Magíster en Psicoanálisis. Prof. en Facultad de Psicología, UdelaR. Miembro de la Escuela Freudiana de Montevideo, Uruguay. Coordinador del Grupo Clínica y lazo social, PPU-IPC, FP UdelaR.
Camille Soler: Lic. en Psicología, Maestranda en Psicoanálisis. Investigadora del Grupo.
Florencia Sánchez: Lic. en Psicología, Maestranda en Psicoanálisis. Investigadora del Grupo.
Loraine Baker: Lic. en Psicología, Maestranda en Psicoanálisis. Investigadora del Grupo.
Lucía Bernasconi: Lic. en Psicología. Investigadora del Grupo.
María Fernanda Martínez: Psicóloga e investigadora del Grupo. Francia.
Nicole Baridón: Lic. en Psicología. Investigadora del Grupo.
15:00 a 16:00 hs
Marie Nathalie Jauffret (Filósofa francesa. Profesora en la Universidad Internacional de Mónaco y en la Universidad Côte d’Azur - Sophia Antipolis, Francia): “Psicología, Hipnosis e Inteligencia Artificial: biodigitalización”.
16:00 a 17:00 hs
Referentes de la comunidad Tech dialogan con Lorena Salthu (Psicoanalista, Comité Científico EFPP, Decana de Facultad Lalangue).
Pratik Padamwar, fundador y CEO de MetaBrix Lab.Dialogando sobre el futuro de la IA, regulaciones e implicaciones de la Súper Inteligencia.
Andrea Filip Tortella, co-fundador y CEO de la compañía Thrads. Dialogando sobre organic computing , brain computer interface y regulaciones.
Pratik Padamwar, fundador y CEO de MetaBrix Lab.Dialogando sobre el futuro de la IA, regulaciones e implicaciones de la Súper Inteligencia.
Andrea Filip Tortella, co-fundador y CEO de la compañía Thrads. Dialogando sobre organic computing , brain computer interface y regulaciones.
Referentes asociados


Diego Baracat | Librería Psicoanálitica
Agradecemos a Diego Baracat, bibliotecario de nuestra Facultad y a DB Librería psicoanalítica, siendo referentes en el ámbito editorial especializado, acompañándonos en la formación profesional.
Visita su sitio con descuentos especiales para nuestros alumnos


PSY SOS
PSYSOS es una plataforma internacional que ofrece servicios gratuitos de atención en crisis de salud mental y terapias accesibles a la comunidad en todo el mundo.
Reconocen la salud mental como un derecho fundamental, no un privilegio.
Son aliados fundamentales en las prácticas supervisadas de nuestra comunidad clínica internacional.
Una colaboración que une ética, compromiso y acción global.
Visitá el sitio web
www.psysos.com
Reconocen la salud mental como un derecho fundamental, no un privilegio.
Son aliados fundamentales en las prácticas supervisadas de nuestra comunidad clínica internacional.
Una colaboración que une ética, compromiso y acción global.
Visitá el sitio web
www.psysos.com
TimeToBetter | Plataforma aliada de gestión profesional
Esta innovadora plataforma digital, orientada a quienes ejercen la práctica clínica y terapéutica, inicia su expansión al mundo hispanoparlante de la mano de Facultad Lalangue.
Gracias a esta colaboración, los miembros de nuestra comunidad acceden a 3 meses gratuitos de suscripción utilizando el código exclusivo LALANGUE.
Accedé al beneficio y completá tu aplicación aquí
Conocé más en www.timetobetter.com
Gracias a esta colaboración, los miembros de nuestra comunidad acceden a 3 meses gratuitos de suscripción utilizando el código exclusivo LALANGUE.
Accedé al beneficio y completá tu aplicación aquí
Conocé más en www.timetobetter.com

becas automáticas
60%off
Fórmate con una perspectiva internacional, ética y actual.
Hasta el 30 de agosto o hasta completar las 50 vacantes..
- 3 meses de membresía profesional gratuita y beneficios por + de €467.
- El valor especial se mantiene durante toda la cursada.
- Formación 100 % online internacional y certificada

Pago único con 25% adicional OFF: €1197 por año
Pago
único
€3990 | €1596
€1197
por año

€2402 + €400 =
€2802 ahorro
€2802 ahorro

Aplica el 60% de la Beca

25% OFF adicional
Precio congelado
para los 2 años
Precio congelado
para los 2 años
6 cuotas mensuales
€3990
€231,50
por mes

Total: €1389

€2399 + €207 =
€2606 ahorro

13% OFF adicional
Precio congelado para
los 2 años
Precio congelado para
los 2 años
10 cuotas mensuales
€3990
€159,60
por mes

Total: €1596

Aplica Beca 60%
€2403 ahorro
€2403 ahorro

Precio congelado para
los 2 años
los 2 años
Este es el momento de dar el paso.
Colaboradores
