Facultad Internacional de Psicoloogía y Psicoanálisis Lalangue

Niños, niñas y adolescentes en riesgo: el desafío ético de hablar de violencias sex@ales

Curso intensivo sobre herramientas clínicas para la detección, validación y abordaje del abuso sexual infantil.

    Acerca de este curso

    Detectar, validar e intervenir ante indicios de abuso sexual en la infancia desde una mirada clínica.

    $99

    • Abordaje clínico del abuso sexual infantil
    • Indicadores y signos para la detección temprana
    • Análisis de casos y materiales proyectivos
    • Intervenciones desde una perspectiva ética y singular
    Inscribite

Estado actual

No Inscrito

Precio

Cerrado

Primeros pasos

Debes adquirir este curso para poder tomarlo

Descripción detallada del curso

Este curso ofrece una formación rigurosa en la detección temprana de indicadores físicos, emocionales y conductuales de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. A través del análisis de casos clínicos y recursos audiovisuales, se trabaja sobre los efectos psíquicos del ASI, sus huellas subjetivas y la singularidad de cada diagnóstico. Incluye herramientas clínicas, semiológicas y proyectivas para una intervención respetuosa, eficaz y situada. Está destinado a psicólogos, trabajadores sociales, profesionales del ámbito educativo y judicial, y a quienes deseen capacitarse en la prevención e intervención del ASI.

¿Qué aprenderas?

  • Herramientas prácticas para detectar y abordar casos de violencia sexual
  • Estrategias para promover la protección y defensa de los derechos de la infancia y adolescencia
  • Análisis de casos y situaciones reales
  • Claves para la validación y detección de abuso sexual infantil.
  • Indicadores físicos, gráficos y conductuales del ASI.
  • Uso de herramientas proyectivas y semiológicas.
  • Estrategias clínicas e institucionales de abordaje.
  • Diferenciación entre juego sexual infantil y conductas abusivas.
  • Lectura del trauma en niños y adolescentes.

Instituciones que respaldan nuestra formación

Colaboradores clave que hacen posible una formación ética, actual y profesional.

Lo que dicen quienes ya forman parte

Conoce las experiencias de estudiantes y profesionales que eligieron formarse con nosotros.

  • “El enfoque clínico y humano que aporta el curso es transformador. Muy recomendable.”
    Mariana
    Argentina, Psicóloga
  • “Clases claras, materiales impactantes y docentes con experiencia real en la temática.”
    Charlie
    Venezuela, Psiquiatra
  • “Aprendí a detectar indicadores que antes me pasaban desapercibidos. Curso imprescindible.”
    Lorena
    Argentina, Counselor
  • “Recomiendo este curso a todo profesional que trabaje con infancias. Me cambió la mirada.”
    Arturo
    México, Psicologo
  • “Macarena Cao Gené transmite el contenido con profundidad y compromiso ético.”
    Leonel
    Brasil, Psicoterapeuta
  • "El curso me permitió entender cómo intervenir con adolescentes desde una mirada ética y actualizada."
    Miguel
    Ecuador, Psicoanalista

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás información útil sobre nuestra propuesta académica, inscripción, modalidades de cursada y mucho más.

Contactar

No, el curso está diseñado tanto para profesionales en formación como para quienes ya ejercen.

Sí, con validez académica otorgada por la Facultad Internacional de Psicología y Psicoanálisis LALANGUE.Avalado por redes clínicas.

Casos clínicos reales, literatura especializada, herramientas proyectivas, y recursos interactivos.

Empezá tu formación hoy

¿Quieres formarte con herramientas clínicas concretas y una perspectiva ética y actual? Sumate al curso y aprende a intervenir con responsabilidad en una de las problemáticas más urgentes de nuestra época.

¡Inscribite ahora!