Esta unidad ofrece un recorrido por diversas configuraciones clínicas que desafían las categorías diagnósticas tradicionales en la infancia y la adolescencia. En el Módulo 6 se trabaja la complejidad de los trastornos en los desarrollos, diferenciando síntoma y patología, y ubicando indicadores de sufrimiento psíquico. El Módulo 7 introduce una lectura psicoanalítica de la discapacidad, sus efectos en la constitución subjetiva y las implicancias para el analista. El Módulo 8 aborda la patología grave temprana, los procesos de subjetivación fallidos y la clínica con niños en riesgo de estructuración psicótica. Finalmente, el Módulo 9 se dedica a las organizaciones fronterizas, sus mecanismos defensivos, y su articulación con el trauma y las carencias tempranas. Cada clase está a cargo de docentes especialistas con trayectorias clínicas y formativas reconocidas.
