Facultad Internacional de Psicoloogía y Psicoanálisis Lalangue

UNIDAD III. Patologías, discapacidades y trastornos en NN. Su clínica y praxis

Exploración psicoanalítica de trastornos en los desarrollos, discapacidad, patología grave y organizaciones fronterizas.

    Carrera Psicoterapeuta Imagen

    Acerca de este curso

    Una mirada clínica compleja de la psicopatología actual

    $99

    • Trastornos en los desarrollos
    • Discapacidad y subjetividad
    • Patología grave en la infancia
    • Organizaciones fronterizas y trauma
    Inscribite

Estado actual

No Inscrito

Precio

99,00 €

Primeros pasos

Debes adquirir este curso para poder tomarlo

Contenido del Curso

Módulo 6: Trastornos en los desarrollos
Módulo 7: Niños, niñas y adolescentes con discapacidad
Módulo 8: Patología grave temprana
Módulo 9: Organizaciones fronterizas en niñez y adolescencia

Descripción detallada del curso

Esta unidad ofrece un recorrido por diversas configuraciones clínicas que desafían las categorías diagnósticas tradicionales en la infancia y la adolescencia. En el Módulo 6 se trabaja la complejidad de los trastornos en los desarrollos, diferenciando síntoma y patología, y ubicando indicadores de sufrimiento psíquico. El Módulo 7 introduce una lectura psicoanalítica de la discapacidad, sus efectos en la constitución subjetiva y las implicancias para el analista. El Módulo 8 aborda la patología grave temprana, los procesos de subjetivación fallidos y la clínica con niños en riesgo de estructuración psicótica. Finalmente, el Módulo 9 se dedica a las organizaciones fronterizas, sus mecanismos defensivos, y su articulación con el trauma y las carencias tempranas. Cada clase está a cargo de docentes especialistas con trayectorias clínicas y formativas reconocidas.

¿Qué aprenderas?

  • Claves para pensar los trastornos en los desarrollos
  • Herramientas clínicas para la intervención temprana
  • Lecturas no patologizantes de la discapacidad
  • Indicadores de patología grave y psicosis infantil
  • Comprensión de las organizaciones fronterizas y sus manifestaciones
  • Articulación entre síntoma, sujeto y contexto

Instituciones que respaldan nuestra formación

Colaboradores clave que hacen posible una formación ética, actual y profesional.

Lo que dicen quienes ya forman parte

Conoce las experiencias de estudiantes y profesionales que eligieron formarse con nosotros.

  • "Un recorrido clave para pensar clínica y éticamente los diagnósticos complejos."
    Valeria
    Argentina, Psicóloga
  • "Muy potentes los aportes sobre discapacidad y subjetividad."
    Gabriel
    Uruguay, Psicólogo
  • "La docente de patología grave transmite con mucha claridad."
    Soledad
    Chile, Psicoanalista

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás información útil sobre nuestra propuesta académica, inscripción, modalidades de cursada y mucho más.

Contactar

No es necesario. La unidad articula conceptos clave con ejemplos clínicos accesibles.

Sí. Las clases incluyen foros y encuentros sincrónicos optativos.

Sí. Cada módulo incluye ejemplos clínicos y estrategias de intervención.

Empezá tu formación hoy

Formate en una psicopatología clínica y no patologizante. Esta unidad te ofrece herramientas teóricas y prácticas para una intervención ética, compleja y singular en la infancia y adolescencia. ¡Inscribite ahora!

¡Inscribite ahora!