Facultad Internacional de Psicología y Psicoanálisis Lalangue

Unidad V – Avatares clínicos: duelo, depresión y neurosis en la infancia

Exploración psicoanalítica del duelo, las depresiones, las fobias y la neurosis obsesiva en niños y adolescentes.

    Acerca de este curso

    Clínica diferencial del sufrimiento neurótico en NNyA

    €99

    • Duelo y depresión en la infancia
    • Fobias y neurosis obsesiva
    • Angustia, repetición y defensa
    • Síntomas, estructura y contexto familiar
    Inscribite

Estado actual

No Inscrito

Precio

99,00 €

Primeros pasos

Debes adquirir este curso para poder tomarlo

Contenido del Curso

Módulo 11: Duelo y depresión en la infancia y adolescencia
Módulo 12: Fobias y neurosis en la infancia

Descripción detallada del curso

Esta unidad aborda algunos de los cuadros psicopatológicos clásicos de la infancia y adolescencia desde una mirada psicoanalítica renovada: el duelo, la depresión, la fobia y la neurosis obsesiva. En el Módulo 11, la Lic. Eugenia Degiorgi propone un recorrido clínico y teórico por los estados depresivos en la infancia y adolescencia, explorando sus formas de presentación, sus equivalentes y su articulación con los procesos de duelo y fallos ambientales. En el Módulo 12, la Esp. Lic. Fabiana Tomei trabaja las fobias infantiles y la neurosis obsesiva en sus diversas manifestaciones, diferenciando entre estructuras neuróticas y narcisistas, y articulando los síntomas con los momentos del desarrollo subjetivo. Una unidad que ofrece herramientas diferenciales para la clínica actual con niños, niñas y adolescentes.

¿Qué aprenderas?

  • Especificidad de los estados depresivos infantiles
  • Diferencias entre duelo, depresión y trauma
  • Indicadores clínicos de depresión y duelo patológico
  • Fobias universales y patologías fóbicas
  • Neurosis obsesiva vs. obsesionalidad en otras estructuras
  • Funciones del entorno en la clínica con niños/as
  • Recursos para el diagnóstico diferencial en la infancia

Instituciones que respaldan nuestra formación

Colaboradores clave que hacen posible una formación ética, actual y profesional.

Lo que dicen quienes ya forman parte

Conoce las experiencias de estudiantes y profesionales que eligieron formarse con nosotros.

  • "Excelente articulación entre teoría clínica y ejemplos reales."
    Camila
    Argentina, Psicóloga
  • "La mirada sobre el duelo infantil me resultó reveladora."
    Florencia
    Uruguay, Psicóloga infantojuvenil
  • "Las clases sobre neurosis obsesiva en niños/as fueron muy claras y aplicables."
    Tomás
    México, Psicoterapeuta
  • "Degiorgi tiene una sensibilidad clínica muy afinada, sumamente valiosa."
    Luis
    Perú, Psicoanalista
  • "Fabiana Tomei explica con claridad y profundidad teórica."
    Celeste
    Chile, Psicóloga clínica
  • "Una unidad fundamental para pensar los síntomas desde la infancia y no desde el adulto."
    Marina
    España, Psicopedagoga

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás información útil sobre nuestra propuesta académica, inscripción, modalidades de cursada y mucho más.

Contactar

Sí. Cada clase parte de la clínica real, articulando teoría y experiencia.

Sí. Se analiza la especificidad infantil tanto en la depresión como en la neurosis.

No es obligatorio, pero se recomienda experiencia clínica o formativa previa.

Empezá tu formación hoy

Sumate a esta unidad esencial para abordar el sufrimiento psíquico infantil desde una mirada ética, clínica y contemporánea. Aprendé a diferenciar, intervenir y acompañar procesos complejos con herramientas conceptuales rigurosas. ¡Inscribite ahora!

¡Inscribite ahora!